Movilizar a nuestra sociedad para luchar contra el cambio climático
Nuestros compromisos climáticos:
1.medir nuestro impacto medioambiental
2.reducir y evitar nuestras emisiones de CO₂
3.tener un impacto positivo en el mundo que nos rodea
4.comunicar con transparencia nuestras acciones y valores
Nuestro enfoque se basa en cuatro etapas fundamentales:
Diagnóstico interno: El 95% de nuestros empleados participaron en una encuesta en profundidad, compartiendo su opinión sobre nuestras prácticas y compromisos actuales.
Consulta externa: Más del 5% de nuestra base de clientes respondió a una encuesta que nos permitió conocer sus expectativas en materia de sostenibilidad.
Huella de carbono: Un análisis preciso de nuestras emisiones para calcular las emisiones de CO₂ vinculadas a la actividad, desde nuestras materias primas hasta nuestros clientes finales, y definir después un plan de acción de reducción.
Cálculo de la puntuación ecológica: 30 combinaciones de piezas a medida analizadas para identificar las palancas de mejora y comprender el impacto global en diferentes criterios: recursos hídricos, contaminación, bienestar animal, trato humano (en los proveedores, en los talleres…) y rastrear los orígenes de cada etapa de la transformación.
La auditoría nos permitió elaborar una matriz de materialidad, destacando nuestros temas prioritarios:
Cuestiones cruciales: Comunicación responsable, sostenibilidad de las materias primas, diálogo interno, que deben tratarse de forma prioritaria por su gran impacto.
Cuestiones importantes: Bienestar de los empleados, envasado, relaciones con los proveedores – que requieren una atención sostenida.
Cuestiones a vigilar: Bienestar animal, gestión del agua, fin de vida de los productos – menor impacto, a vigilar a más largo plazo.
Las conclusiones de esta auditoría se reflejan en acciones tangibles:
La auditoría de RSC de Blandin & Delloye encarna nuestro deseo de combinar elegancia, transparencia y sostenibilidad. Es un compromiso que refuerza nuestra posición de pioneros en trajes a medida responsables.
Este enfoque global nos permite identificar las áreas en las que podemos tener un mayor impacto positivo. Al implicar tanto a nuestros empleados como a nuestros clientes en este proceso, nos aseguramos de que nuestra estrategia de RSE esté en consonancia con las expectativas de todas nuestras partes interesadas.
La matriz de materialidad resultante de esta auditoría se ha convertido en una herramienta central de nuestra toma de decisiones. Nos orienta a la hora de priorizar nuestras acciones y nos ayuda a asignar nuestros recursos de forma eficaz para maximizar nuestro impacto positivo.
Los resultados concretos de esta auditoría demuestran nuestro compromiso de pasar de las palabras a los hechos. Cada iniciativa, desde la adopción de nuevos materiales hasta la formación de nuestros equipos, contribuye a construir un modelo empresarial más sostenible y responsable.